Libros recomendados para ayudarte con tu oposición

En este rinconcito de nuestra web os vamos a ir poniendo distintos recursos que recomendamos para que te ayuden a preparar tu oposición. Esperamos que te sea de utilidad y te resulte interesante

 

Recursos para preparar la mejor programación didáctica en Matemáticas

 

1.»¿Cómo aprendemos?» – Héctor Ruiz Martín

 

Estamos ante un libro absolutamente ESPECTACULAR, UN IMPRESCINDIBLE. Posiblemente sea el libro que más valor va a aportarte como docente y también como opositor. Héctor nos acerca al aprendizaje desde la perspectiva de la ciencia pero utilizando un lenguaje accesible, casi divulgativo. 

Como-aprendemos

Héctor explica las bases de la psicología cognitiva y cómo gracias a ella podemos potenciar un aprendizaje significativo, duradero y transferible. Para ello, en este libro aprenderemos sobre los procesos cognitivos (cómo funciona la memoria y cómo actúa sobre la información que recibe de los sentidos), los factores socioemocionales (cómo afectan las emociones y las relaciones personales en el aprendizaje) y la autorregulación del propio aprendizaje (autocontrol, metacognición…).

El docente influye en estos tres procesos y como estudiantes/opositores podemos ejercer un poder sobre nuestro propio aprendizaje. Es decir, es posible aprovechar este conocimiento para enseñar y aprender mejor. Conseguirás mejorar tu rendimiento como docente y como opositor incorporando prácticas cuya eficiencia está científicamente probada (por ejemplo, la evocación) y desechar otras que asumimos útiles pero en realidad no influyen positivamente en el aprendizaje (por ejemplo, el subrayado de textos).

Si tuviera que recomendar únicamente un libro que te acompañe durante tu preparación de oposiciones docentes, sin duda sería este. 

 

Comprar en Amazon

2.»Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas»

 

Es un libro de referencia sobre didáctica de las matemáticas en el Máster de Formación del Profesorado pero creo que va más allá y puede considerarse como base para introducirse en la didáctica de las matemáticas, ya que es bastante completo y actualizado. Su utilidad para diseñar una buena programación de matemáticas de cara a la oposición es innegable.

Libro-Aprendizaje-Enseñanza-Matematicas

 

Da una breve pero buena introducción sobre el currículo de matemáticas en secundaria (ESO y Bachillerato) y la programación didáctica para, posteriormente abordar diversos aspectos del aprendizaje y enseñanza de la materia: teorías de aprendizaje, metodologías de enseñanza, recursos didácticos, evaluación, etc.

Pero lo mejor es la última parte, que trata específicamente de la enseñanza/aprendizaje de los distintos contenidos matemáticos: números/álgebra, geometría, análisis y estadística/probabilidad. Explica teorías, modelos, dificultades específicas, recursos, etc. Ofrece algunas propuestas de aula, aunque son pocas (quizás lo único que se puede echar en falta).

En cualquier caso, creo que es un libro muy recomendable para quienes hayan estudiado el antiguo CAP o hayan realizado el Máster de Formación del Profesorado hace tiempo y no conserven los conocimientos ni el material.

Seguro que te va a ayudar a desarrollar mejor tu programación y diseñar actividades de aula en tus unidades didácticas basadas en fundamentos didácticos, pudiendo justificar muy bien su idoneidad ante el tribunal de oposición.

Comprar en Amazon