El Máster de Profesorado es una de las titulaciones con mayor demanda pues es un requisito imprescindible para poder dar clases en Secundaria y de Formación Profesional.
Si te estás planteando dónde estudiar el Máster de Formación de Profesorado, en este artículo hemos recopilado la información sobre las mejores alternativas en la modalidad on-line o semipresencial en diferentes universidades. Para su elaboración hemos:
Consultado la información disponible en sus respectivas páginas webs
Se ha contactado con las distintas entidades para ampliar información
Se ha distribuido entre nuestros alumnos y ex-alumnos así como en redes sociales un formulario/encuesta sobre su experiencia y opinión acerca del Máster de profesorado cursado.
Y este es el resultado. Esperamos que te resulte de utilidad.
Duración del Máster:Dos planes uno de 12 meses y otro de 18 meses
Fecha de Comienzo: 2 convocatorias una en febrero-marzo y otra en septiembre octubre
Especialidades:
UDIMA ofrece la posibilidad de realizar las siguientes 6 especialidades de secundaria
Lengua Castellana y Literatura.
Geografía e Historia.
Lengua Extranjera (Inglés).
Matemáticas.
Biología y Geología.
Educación Física.
Metodología:
Educación 100% on-line con exámenes presenciales al final de cada cuatrimestre en una de sus sedes. (Ver Sedes ).
La metodología de la UDIMA se basa en un sistema de enseñanza a distancia que promueve la evaluación continua y «aprender-haciendo» en un entorno de cercanía, accesibilidad e interacción en tiempo real entre el profesor y el alumno, gracias a las tecnologías de la información y la comunicación.
Clases: Las clases son on-line en directo. Durante estas sesiones los alumnos podrán interactuar con el profesor y resolver sus consultas en tiempo real, compartiendo conocimientos y experiencias. No te preocupes, la no asistencia a una clase en directo no implica perdérsela. Todas las sesiones se pueden ver en diferido, tantas veces como se quiera. La formación se adapta, en la medida de lo posible, a las necesidades de los alumnos.
Campus Virtual: El alumno tendrá acceso a un aula virtual donde se pondrá a su disposición todo el material de referencia y de las actividades didácticas que propone el profesor, y haciendo uso de las herramientas didácticas que ofrece la plataforma online (buzones de entrega, cuestionarios, lecciones, foros, etc.), de las videoconferencias o de otros entornos educativos a disposición de la comunidad educativa.
Tutor personal: Asesoramiento y seguimiento individualizado en función de la disponibilidad de estudio de que disponga cada alumno para garantizar las mejores condiciones de aprendizaje (a través de la plataforma y/o tutorías telefónicas).
En estas tutorías los estudiantes pueden consultar con los profesores las dudas acerca de la materia estudiada, así como recibir recomendaciones sobre cómo abordar la titulación de un modo más eficaz.
Tutorías presenciales: Los estudiantes que así lo soliciten podrán disponer del servicio de tutorías presenciales con el profesor en el día y hora asignado para ello, con el fin de dar respuesta a las dudas y recomendaciones necesarias.
Y muchos más recursos que puedes ampliar en su web como por ejemplo, Comunidad UDIMA en Facebook, Canal You Tube UDIMA, Moodle, Poadcast…
Sistema de evaluación:
La evaluación y calificación de la actividad académica se realiza a través de un proceso de evaluación continua y de exámenes presenciales al final de cada uno de los cuatrimestres.
La calificación final de cada asignatura es el resultado de la evaluación continua realizada a lo largo del cuatrimestre y el examen final presencial. Cada una de las calificaciones obtenidas tendrá un peso específico en la nota final de la asignatura.
Los exámenes finales se realizan en los centros habilitados de varias ciudades de España y del extranjero (las direcciones de los distintos centros se pueden consultar en https://www.udima.es/es/centros-examenes.html).
Plan de Estudios Asignaturas. Consulta aquí tu especialidad para ver qué asignaturas tendrás y los créditos que otorga el Máster de Profesorado (60 CDTS).
Información de acceso - Requisitos:
La orden ECI/3858/2007 establece que los alumnos que deseen acceder a este máster, además de los requisitos generales, deberán cumplir estos requisitos:
Estar en posesión de alguna de las titulaciones universitarias que se correspondan con la especialización elegida en el momento de realizar la matrícula
Acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
En el caso de alumnos de nacionalidad extranjera, deberán acreditar un correcto dominio del español, que permita el correcto desarrollo del Máster. Ya sea a través de certificaciones oficiales o, si no se dispusiera de ellas, a través de una prueba específica facilitada por la universidad.
Para aquellos alumnos que no posean los requisitos antes mencionados, UDIMA organizará unas pruebas donde se comprobará que el alumno dispone de las competencias básicas necesarias para acceder al Máster, admitiendo sólo a aquellos estudiantes que en ella obtengan apto.
Tanto las pruebas de especialidad como la equivalente al nivel B1 de inglés, tendrán un coste de 100 € y se podrán realizar en las convocatorias de febrero, julio o septiembre.
Precios y formas de pago:
UDIMA ofrece la posibilidad de realizar un único pago o fraccionarlo.
PAGO ÚNICO: Precio del Máster completo en pago único 5.460 €
PAGO FRACCIONADO:
Precio del Máster completo: 5.733 € en pago fraccionado de 13 mensualidades por domiciliación bancaria.
Precio del Máster completo: 5.623,80 € en pago fraccionado de 6 mensualidades por domiciliación bancaria.
IMPORTANTE: Las matrículas que se formalicen a partir del 16 de septiembre/febrero, el pago fraccionado se abonará en 12 ó 5 plazos del importe proporcional dependiendo de la modalidad de fraccionamiento elegida.
No se incluyen otras tasas, cuotas administrativas varias cuyo detalle podrás ampliar en su web.
Bolsa de trabajo:
Ofrecen un servicio integral de asesoramiento, tanto a la hora de buscar empleo, como en el momento de emprender proyectos propios. Los principales servicios son:
El Portal de Empleo de Bolsa de Trabajo y Emprendedores que gestiona anualmente miles de ofertas de empleo de todos los niveles.
Un servicio de asesoría individualizada, profesional y académica, que te aconsejará sobre cómo mejorar tu CV o cómo preparar una entrevista, entre otras cuestiones.
Club de Linkedin. Un espacio de networking para empresas y alumnos
Eventos y foros de empleo y networking. Visita la página de Noticias de Bolsa de Trabajo.
Opiniones de nuestros alumnos y nuestra comunidad en Redes Sociales
Aspecto positivos
El aula virtual
El material que dan es adecuado para que puedas gestionarte y planificarte tú mismo el estudio on-line y las actividades propuestas las consideran interesantes
Los profesores pues además de considerar que son buenos responden con bastante celeridad a las dudas planteadas
Precio, es de los más económicos de entre las universidades privadas.
Aspectos negativos
Consideran que debería incluir alguna asignatura que enseñara a cómo lidiar con los conflictos diarios que se generan en el aula y cómo tratar con alumnos disruptivos (sobre todo de cara a los profesores que se enfrentan a un aula llena de adolescentes por primera vez)
Si dispones de poco tiempo, trabajas y/o tienes familia seguir el ritmo es complicado pues los trabajos y tareas requieren tiempo, conocen casos de compañeros que se han visto en la necesidad de retrasar el TFM y las prácticas más allá del año académico. La mayoría trasladan que les ha requerido una dedicación de entre 10 – 20 horas a las semana.
Las clases con por videoconferencia en directo y quedan grabadas para los que no hayan podido conectarse en ese momento.
Los exámenes finales son presenciales y se realizan en el Campus de la Universidad.
Sistema de evaluación:
Evaluación continua. Pendiente recibir e-mail con la información solicitada
Información de acceso - Requisitos:
La orden ECI/3858/2007 establece que los alumnos que deseen acceder a este máster, además de los requisitos generales, deberán cumplir estos requisitos:
Estar en posesión de alguna de las titulaciones universitarias que se correspondan con la especialización elegida en el momento de realizar la matrícula (* Si se desea cursar el Máster en alguna de las especialidades ofertadas y se está en posesión de un título universitario que no se encuentra en el listado de acceso directo, se recomienda solicitar información)
Acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
No podrán acceder a estos estudios los solicitantes extranjeros que no estén en posesión de la titulación debidamente homologada en España.
Precios y formas de pago
En el momento de la elaboración de este artículo la información que podemos dar y que está disponible en su web es la siguiente:
PAGO ÚNICO: Precio del Máster completo en pago único 5.290 €/curso, 6.200 € (No UE). El precio no incluye prescripción (150 euros) al master y otras tasas, seguros.
Con el propósito de ayudar a que el acceso a los estudios superiores de grado o máster no sea un problema económico, la Universidad Isabel I facilita, a través de entidades financieras, la posibilidad de realizar el pago de tu matrícula en cómodas mensualidades con unas condiciones muy favorables.
En su web recomiendan contactar con ellos para conocer más en profundidad sus becas y descuentos.
Asimismo, ofrecen la posibilidad de financiar el coste del Máster con una Entidad Financiera (sujeto siempre a la aprobación por parte de la misma)
PAGO FRACCIONADO FINANCIADO:
En este enlace podrás encontrar información sobre aquellas entidades financieras que permiten el pago aplazado de todo o parte de los derechos de matrícula hasta en doce mensualidades
Los alumnos que estén interesados en financiar el pago del total o parte del coste de su matrícula pueden realizarlo a través de entidades financieras en colaboración con la universidad.
Bolsa de trabajo
La Universidad cuenta con Bolsa de trabajo y un Servicio de Orientación Laboral (SOIL)
Opiniones de nuestros alumnos y nuestra comunidad en Redes Sociales
Aspecto positivos
Precio, de las Universidades Privadas es de los más económicos.
Es relativamente fácil de seguir, el 100% de los encuestados trasladan que les ha requerido un estudio de menos de 10 horas a la semana.
Los exámenes son presenciales pero todo lo demás es on-line y además son los sábados para facilitar los desplazamientos.
Aspectos negativos
Consideran que se podría mejorar bastante el feedback de los trabajos realizados, cómo elaborar una buena programación didáctica
Si bien no exige demasiado trabajo la mayoría de tareas son grupales y al ser semi-presencial (casi todo online, en realidad) la interacción con compañeros se dificulta
La UNIR lleva ya 40 ediciones del Máster de Profesorado habiendo pasado por dicha formación más de 14.500 alumnos a la fecha de publicación de este artículo.
Este máster te habilita para poder ejercer como profesor en Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional o Escuelas Oficiales de Idiomas.
Duración del Máster: 1 año académico
Fecha de Comienzo: 2 convocatorias (una en febrero-marzo y otra en septiembre-octubre)
Especialidades: UNIR ofrece la posibilidad de realizar las siguientes 18 especialidades recogidas en el RD 665/2015
Física y Química
Biología
Geología
Matemáticas
Geografía e Historia
Lengua española y Literatura
Lenguas extranjeras (inglés)
Lenguas extranjeras (francés)
Filosofía
Orientación Educativa
Economía y Empresas
Formación y Orientación laboral
Marketing y Comercio
Intervención Sociocomunitaria
Procesos y Medios de Comunicación Turismo y Hostelería
Tecnología e Informática
Dibujo y artes plásticas
Procesos sanitarios
Plan de Estudios. Consulta aquí tu especialidad para ver qué asignaturas tendrás y los créditos que otorga el Máster de Profesorado (60 CDTS)
Metodología:
Educación 100% on-line con exámenes al final de cada trimestre presenciales en una de sus sedes. (Ver Sedes ). También cabe la posibilidad de realizar los exámenes on-line.
Clases: Las clases son on-line en directo. Durante estas sesiones los alumnos podrán interactuar con el profesor y resolver sus consultas. Si no puedes asistir la clase queda grabada. Los horarios son de lunes a viernes en turnos rotativos de mañana y tarde.
Campus Virtual: El alumno tendrá unas claves de acceso para acceder al Campus donde encontrará una gran variedad de contenidos así como foros, chats y blogs en los que poder interactuar y compartir, ampliando conocimientos y resolviendo posibles dudas.
Tutor personal: Cada alumno cuenta con un tutor personal desde el primer día, siempre disponible por teléfono o email. El papel del tutor es fundamental en la trayectoria de cada estudiante ya que es el mayor nexo de unión con la universidad y su punto de referencia durante el proceso formativo. Los tutores ofrecen una atención personalizada haciendo un seguimiento constante de cada alumno.
Sistema de evaluación:
La evaluación final se realiza teniendo en cuenta los siguientes puntos.
Evaluación continua (resolución de casos prácticos, participación en foros, debates y otros medios colaborativos y test de evaluación)
Exámenes presenciales al final de cada trimestre y examen final
Trabajo Fin de Máster
Si tienes conocimientos previos, puedes solicitar reconocimiento de créditos y reducir así el tiempo de obtención del título. Consulta los requisitos aquí
Información de acceso - Requisitos:
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente.
Idioma. Para acceder al Máster será necesario acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1. Para los que no sean hispanohablantes necesitan acreditar además el nivel B2 en español.
Puedes financiar el Máster o aprovechar los descuentos por pronto pago. Asimismo, ofrece ayudas, becas propias así como acuerdos de colaboración con diferentes instituciones de fomento educativo y organismos oficiales que ofrecen becas destinadas a cubrir la totalidad o parte del coste de la matrícula de las diferentes titulaciones
PAGO ÚNICO: Precio del Máster completo en pago único es de 8.040 euros (gastos de apertura de expediente incluidos)
Ahora mismo en su web te ofrecen un 5% si reservas tu plaza para la próxima convocatoria
PAGO FRACCIONADO:
La Universidad te permite pagar en 2 plazos en un plazo de 3 meses sin gastos por intereses.
Si deseas pagar en más de 3 meses también ofrecen opciones para facilitar el pago con el consiguiente coste financiero (intereses).
Para ampliar información deberás ponerte en contacto con ellos y un asesor personal te informará sobre los distintos beneficios económicos que pueden ofrecerte así como de los requisitos que debes cumplir si quisieras finalmente formarte con ellos.
Bolsa de trabajo
Disponen de bolsa de empleo así como convenios de colaboración con distintas empresas.
Opiniones de nuestros alumnos y nuestra comunidad en Redes Sociales
Aspecto positivos
El aula virtual
Consideran que los profesores son buenos
Es 100% on – line (exámenes incluidos)
Aspectos negativos
Precio, es de los más caros que hay
Si dispones de poco tiempo, trabajas y/o tienes familia seguir el ritmo es complicado pues los trabajos y tareas requieren tiempo. La mayoría trasladan que les ha requerido una dedicación de entre 10 – 20 horas a las semana.
Algunos alumnos han manifestado ciertas dificultades en los trámites burocráticos (obtener las prácticas, obtener el título, etc).
La Universidad Internacional de Valencia – VIU se creó en 2008 por la Generalitat Valenciana como entidad pública, impartiendo por primera vez en el curso 2010-2011 las primeras titulaciones oficiales.
Duración del Máster: 1 año académico
Fecha de Comienzo: 2 convocatorias una en febrero-marzo y otra en septiembre octubre
Especialidades:
En VIU el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas cuenta con 11 especialidades diferentes a las que el alumno podrá acceder en función de los estudios previos realizados o mediante las diferentes pruebas de acceso que se ofertan.
Geografía e Historia
Lengua y Literatura Española
Lengua Extranjera (Inglés)
Orientación Educativa
Música
Educación Física
Dibujo
Formación y Orientación Laboral
Matemáticas e Informática
Física y Química
Biología y Geología
Plan de Estudios. Consulta aquí tu especialidad para ver qué asignaturas tendrás y los créditos que otorga el Máster de Profesorado (60 CDTS)
Metodología:
La metodología 100% online de la VIU permite asistir a clases en directo a través de videoconferencia desde cualquier lugar del mundo. Además, las clases quedan grabadas para que el alumno pueda visionarlas cuando desee.
Atendiendo a su web cuentan un Campus Virtual muy bueno y prueba de ello es que ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile.
Tutorías personalizadas: Contacto directo con tus profesores con lo que podrás concertar tutorías privadas por videoconferencia para resolver tus dudas.
Servicio de orientación académica personalizado: Un asesor académico te acompañará durante todo tu proceso formativo con VIU. Su misión es conocerte, guiarte, motivarte y apoyarte en todos los procesos y momentos para que consigas tus objetivos.
Sistema de evaluación:
Sistema de Evaluación continua más exámenes que son on-line. Los exámenes de 1ª convocatoria se realizarán en la última sesión de cada asignatura.
Información de acceso - Requisitos:
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente.
Idioma. Para acceder al Máster acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1. Para los que no sean hispanohablantes necesitan acreditar además el nivel B2 en español.
Precios y formas de pago:
PAGO ÚNICO: Precio del Máster completo en pago único 7.860 € + 600 € apertura de expediente.
Ofrece un descuento del 3% por pago al contado.
PAGO FRACCIONADO FINANCIADO:
Con el propósito de ayudar a que el acceso a los estudios superiores de grado o máster no sea un problema económico, existe la opción de fraccionar el pago. En caso de ser de tu interés, te recomendamos contactar con ellos para conocer más en profundidad sus becas, descuentos y financiación.
Bolsa de trabajo
Los alumnos cuentan con un servicio de asesoramiento laboral así como una Bolsa de trabajo.
Opiniones de nuestros alumnos y nuestra comunidad en Redes Sociales
Aspecto positivos
Es 100% on – line (exámenes incluidos)
Aspectos negativos
Precio, es de los más caros que hay
Los exámenes son tipo test y consideran que es importante saberlo porque hay gente que no está acostumbrada a ellos
Si dispones de poco tiempo, trabajas y/o tienes familia seguir el ritmo es complicado pues los trabajos y tareas requieren tiempo. La mayoría trasladan que les ha requerido una dedicación de entre 10 – 20 horas a las semana
Algunos alumnos han manifestado ciertas dificultades en los trámites burocráticos (conseguir las prácticas, obtener el título, etc.)
RECOMENDACIÓN: El TFM y la memoria de practicas son lo que mas esfuerzo requerirán, conviene empezarlas pronto, ya que si esperas al calendario propuesto por la VIU, te encontrarás con un bastante carga de trabajo para el último mes y medio.
La Universidad de Isabel I ofrece una formación desde una aproximación inspiradora e innovadora aprovechando las TIC para ofrecer herramientas, recursos, material didáctico de calidad y una atención individualizada a pesar del carácter semipresencial del máster.
La Universidad Isabel I se fundó en 2008 y su nombre rinde homenaje a la figura de Isabel I de Castilla, reina de Castilla, una de las mujeres más relevantes de todas la historia.
Duración del Máster: 1 año académico
Fecha de Comienzo: Septiembre
Especialidades:
La Universidad Isabel I ofrece la posibilidad de realizar las siguientes 8 especialidades de secundaria
Lengua Castellana y Literatura.
Geografía e Historia.
Lengua Extranjera (Inglés).
Biología y Geología.
Educación Física.
Economía y Administración de Empresas
Formación y Orientación Laboral
Tecnología e Informática
Metodología:
Educación 100% on-line con exámenes presenciales al final de cada trimestre en una de sus sedes. Puedes consultar aquí su Plan de Estudios
Campus Virtual: Es tu punto de encuentro con el profesorado; las actividades de evaluación serán claves y contarán con una retroalimentación muy detallada por parte del docente. Asimismo, puedes solicitar tutorías para resolver tus dudas.
Clases y tutorías: Se trata de una metodología educativa basada en la ayuda y el asesoramiento constantes y en una enseñanza que se centra en el e-learning.
Formación personalizada, flexible y accesible.
Tutorías directas con el profesor
Presentaciones de trabajos y ejercicios propuestos
Actividades de evaluación
Y muchos más recursos que puedes ampliar en su web, como una comunidad de aprendizaje con actividades de interacción y colaboración (foros debates de apoyo al caso y a la lección), Actividades de descubrimiento inducido (estudio de caso), Actividades de aplicación práctica (grupal online), Presentaciones de trabajos y ejercicios, Seminarios…
Sistema de evaluación:
ELIGE LA FORMA DE EVALUACIÓN, POSIBILIDAD DE MATRÍCULA PARCIAL, TODOS LOS MATERIALES INCLUIDOS. EXAMÍNATE DONDE QUIERAS
Opción 1. Evaluación continua + examen: El 60 % de la nota final se obtiene a través de las actividades que se planteen durante el curso y el 40 % restante se obtendrá en exámenes trimestrales.
Opción 2. Prueba de evaluación de competencias (PEC) + examen: El 50 % de la nota final se obtiene a través de la prueba de evaluación de competencias y el 50 % restante de la nota final se obtendrá en exámenes trimestrales.
Los exámenes finales son presenciales y se realizan en los centros habilitados de varias ciudades de España. (Ver sedes aquí)
Información de acceso - Requisitos:
La orden ECI/3858/2007 establece que los alumnos que deseen acceder a este máster, además de los requisitos generales, deberán cumplir estos requisitos:
Estar en posesión de alguna de las titulaciones universitarias que se correspondan con la especialización elegida en el momento de realizar la matrícula (* Si se desea cursar el Máster en alguna de las especialidades ofertadas y se está en posesión de un título universitario que no se encuentra en el listado de acceso directo, se recomienda solicitar información)
Acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Los alumnos que no dispongan de una titulación de idiomas equivalente al B1 del Marco Común Europeo de Referencias para las lenguas o superior deberán realizar la prueba de validación de conocimientos lingüísticos en inglés.
No podrán acceder a estos estudios los solicitantes extranjeros que no estén en posesión de la titulación debidamente homologada en España.
Precios y formas de pago:
Universidad Isabel I ofrece la posibilidad de realizar un único pago o fraccionarlo. En el momento de la elaboración de este artículo la información que podemos dar y que está disponible en su web es la siguiente:
PAGO ÚNICO: Precio del Máster completo en pago único 6.840 €
Con el propósito de ayudar a que el acceso a los estudios superiores de grado o máster no sea un problema económico, la Universidad Isabel I facilita, a través de entidades financieras, la posibilidad de realizar el pago de tu matrícula en cómodas mensualidades con unas condiciones muy favorables.
En su web recomiendan contactar con ellos para conocer más en profundidad sus becas y descuentos.
Asimismo, ofrecen la posibilidad de financiar el coste del Máster con una Entidad Financiera (sujeto siempre a la aprobación por parte de la misma)
PAGO FRACCIONADO FINANCIADO:
Plazos: hasta 9 meses.
Tipo de interés: 0%.
Único coste para el alumno: 0,4% al 0,5% del total de la matrícula financiada, en función de la entidad financiera, en concepto de gastos de gestión.
La Universidad pone a disposición de sus alumnos servicios de orientación laboral y empleabilidad así como una bolsa de trabajo.
Opiniones de nuestros alumnos y nuestra comunidad en Redes Sociales
Aspecto positivos
Es todo on-line excepto los exámenes por lo que es una opción excelente pues permite compatibilizarlo con familia y trabajo.
Consideran que tiene una buena estructura,
Los profesores hacían hincapié en el uso de diferentes metodologías docentes a pesar de no conocernos unos alumnos a otros.
Aspectos negativos
Precio, es de los más caros que hay
Como punto a mejorar, algunos han echado en falta mayor contacto con los profesores y seguimiento. Amplio margen para aprender y trabajar por tu cuenta.
Los criterios de evaluación son cuanto menos poco explícitos.
La Universidad Nebrija ofrece la posibilidad de realizar las siguientes 14 especialidades de secundaria
Matemáticas
Física y Química
Biología y Geología.
Lengua Castellana y Literatura.
Geografía e Historia.
Lengua Extranjera (Inglés).
Educación Física.
Tecnología e Informática
Economía, Empresa y Comercio
Hostelería y Turismo
Procesos Sanitario
Tecnologías Industriales
Artes plásticas y visuales
Orientación Educativa
Metodología:
El Máter de Profesorado se imparte en modalidad semipresencial, todas las clases son on-line, pero hay que verlas dentro de un horario establecido.
Las clases son por la tarde, de lunes a jueves de 19h a 21h y requiere un 80% de conectividad en directo a las clases. De forma excepcional puede haber clases algunos viernes. ?¿Graban
Hay 4 fechas a lo largo del Máster que son presenciales, que son los exámenes. Se suelen poner siempre sábado para facilitar los desplazamientos al campus. Los días de exámenes hay formación con talleres prácticos. Se realizan por la tarde y son de asistencia obligatoria.
La defensa del Trabajo de Fin de Master (TFM) que también es presencial en el Campus Princesa, suele tener lugar en la primera quincena de julio y la defensa dura unos 45 minutos.
El Máster incluye mínimo 210h de prácticas y desde la propia Universidad se trata de encontrar un centro que esté lo más cerca posible de su domicilio, sean de calidad y lo más cómodas posibles. El periodo de prácticas es entre febrero y mayo.
Las actividades formativas incluyen: sesiones lectivas síncronas por videoconferencia, actividades de aprendizaje individuales y en grupo, actividades de evaluación (exámenes presenciales), actividades formativas complementarias (talleres presenciales), tutorías, actividades de prácticas profesionales (estancia de prácticas en el centro educativo) y preparación, presentación y defensa de un Trabajo Fin de Máster.
Sistema de evaluación:
Pendiente de recibir la información por teléfono me ha remitido a una dirección de e-mail (Campus Madrid)
Información de acceso - Requisitos:
La orden ECI/3858/2007 establece que los alumnos que deseen acceder a este máster, además de los requisitos generales, deberán cumplir estos requisitos:
Estar en posesión de alguna de las titulaciones universitarias que se correspondan con la especialización elegida en el momento de realizar la matrícula.
Acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
No podrán acceder a estos estudios los solicitantes extranjeros que no estén en posesión de la titulación debidamente homologada en España.
Precios y formas de pago:
Universidad de Nebrija ofrece la posibilidad de realizar un único pago o fraccionarlo.
El precio del master es de 6250€, dividimos los pagos en un primer abono, en concepto de reserva de plaza y matricula de 1500€ y el resto del importe a abonar, lo haría en 10 mensualidades a lo largo del curso de 475€ cada una, estas mensualidades se empezarían a abonar una vez se inicie el master en el mes de octubre.
Bolsa de trabajo
Cuenta con bolsa de trabajo
Opiniones de nuestros alumnos y nuestra comunidad en Redes Sociales
Si bien de la encuesta realizada ninguno ha manifestado haber realizado el Máster en la Universidad de Nebrija, considerando la información obtenida así como la historia y trayectoria de la Universidad hemos considerado oportuno incluirlo en nuestro listado. Eso sí como la opinión al final es soberana, la colocamos en la última posición de nuestro ranking.
Máster de profesorado en Universidades Públicas
También tienes la opción de realizar el Máster de Profesorado en la Universidad Pública, el precio ronda los 1.000 euros.
Ventajas
Más económico, rondan los 1.000 euros frente a la orquilla de 5.000 – 8.000 euros de los Máster en Universidades Privadas como las mencionadas en el presente artículo.
Desventajas
No es fácil conseguir plaza, lista de espera larga
Suelen ser presenciales excepto UNED
El tiempo de dedicación suele ser mucho mayor que en una privada por lo que si trabajas y/o tu tiempo es limitado debes considerar este punto si te compensa o no
De las respuestas recibidas de la encuesta realizada, podemos concluir que con carácter general recomendarían el Máster de Profesorado realizado. Si bien, también queremos destacar que:
La mayoría lo ve como un puro trámite manifestando que ahora siendo docentes se dan cuenta de las debilidades que presentan estos programas y que incluso les encantaría dar clase en el máster para mejorarlo.
Lo que más valoran del Máster son las prácticas que se realizan posteriormente en el instituto.
Y entre las valoradas más positivamente se encuentran:
Universidad de Sevilla
Universidad Miguel Hernández de Elche
UCLM (Universidad de Castilla La Mancha)
UNED
UAB (Universidad Autónoma de Barcelona)
Preguntas Frecuentes (Q&A)
En esta sección exponemos las preguntas más frecuentes que suelen hacernos personas que están interesadas en prepararse una oposición de secundaria:
Si soy Licenciado en ADE o Graduado en Economía, por ejemplo, ¿puedo presentarme a la oposición de matemáticas?
Sí, el requisito es tener la Titulación de Grado Superior y el Máster de Profesorado
Sin embargo, debes tener en cuenta lo siguiente:
Si apruebas no tendrás problema, puedes ejercer tanto si consigues con plaza como si no, ya que has demostrado conocimientos matemáticos y pedagógicos suficientes.
Si no apruebas pero tus estudios son concordantes con la especialidad de matemáticas (lo establece cada Comunidad Autónoma y la lista de concordancias suele publicarse en un anexo a la convocatoria de oposición) entrarás en lista de interinos (salvo algunas excepciones en algunas CCAA).
Si no apruebas y tus estudios no son concordantes con la especialidad NO entrarás en la lista de interinos. Este es un riesgo importante que deberás valorar.
Si soy Graduado en Física o Ingeniero, ¿puedo acceder al Máster de Profesorado de Matemáticas?
Cada Universidad que imparte el Máster dispone de un Listado de los distintos estudios necesarios para poder acceder al Máster de cada especialidad, tal y como has podido comprobar si has consultado algunos de los enlaces referenciados a las distintas especialidades ofertadas por las Universidades recogidas en este artículo que ofrecen esta formación.
Pero es cierto, que si quedan plazas, muchas Universidades permiten el acceso al Máster a una especialidad en principio distinta pero suelen requerir:
La realización de un examen de conocimientos previos
Comprobación de haber cursado en tus estudios un número mínimo de créditos en la especialidad que deseas cursar el Máster de Profesorado
Tengo el Máster del Profesorado en una especialidad distinta a la que me quiero presentar en las oposiciones (ejemplo: tengo el Máster del Profesorado en Inglés y me quiero presentar a las oposiciones de Matemáticas), ¿puedo hacerlo?
Sí, puedes presentarte a las oposiciones de matemáticas, la especialidad del máster no es condicionante. Lo que debes tener en cuenta es si tu titulación es concordante con la especialidad a la que te presentas en la oposición, ya que en caso de no serlo deberás aprobar para entrar en lista de interinos.
Propuestas de Reforma para la mejora de la Profesión Docente
En este último punto queremos señalar que en el momento de publicar este artículo, existe un Borrador con 24 propuestas del Ministerio de Educación entre las cuales, se debaten varios puntos que podrían modificar sustancialmente muchos aspectos relacionados con el máster. Pincha aquí para acceder a dicho documento.
Si se aprobaran algunas de ellas, podrían implicar mayor coste del máster, mayor tiempo y mayores restricciones tanto para cursarlo como para luego opositar.
Y tú, ¿has estudiado el máster en una universidad de la lista y tienes una perspectiva diferente? ¿Lo has estudiado en otra universidad? Te animamos a compartir tu experiencia comentando este artículo.
34 Comentarios
Sheila
el 6 de mayo de 2022 a las 11:47
¡Post muy interesante! Me decantaba entre UDIMA y UCAM, pero por fechas de inicio es más conveniente la UCAM. El coste actual en esta (año 2022/2023) ha incrementado a 5.600€ + 200€ preinscripción, aun así sigue siendo más económicas que otras Universidades. Cursaré allí el Máster este año, a ver qué tal.
He estudiado grado en Psicología. No me queda claro qué especialidades podría estudiar y cuáles no. Puedo ser profesora de fp pero de secundaria no? No lo entiendo.
Hola María José, con un título de licenciatura y el Master de Profesorado te puedes presentar hasta en matemáticas si quieres. Si puedes ir a secundaria. Lo único que por ejemplo, en matemáticas que es lo que preparamos en Método EMAP tienes que aprobar la oposición no podrías entrar en la lista de interinos porque tu titulación no es concordante. Eso lo ves en la convocatoria, las titulaciones que son concordantes suelen venir en un anexo. Un saludo
Hola. Soy de León y he estudiado LADE. Tengo ya 49 años pero estaba pensando en sacarme el Master y matricularme este Septiembre y cambiar de aires. Tengo dudas si la especialidad de FOL o la de Economía y Empresa (pienso que FOL puede tener más salida). Mi pregunta realmente va encaminada a saber cual de las opciones de las que se habla aquí es más sencilla y quizás menos horas necesites aportar. Yo estoy trabajando y dispongo de horas limitadas por la tarde. Alguien que lo haya hecho estando en la misma situación que yo y me pueda recomendar una de las opciones? o desaconsejar alguan por la carga excesiva de trabajo…..Gracias.
Hola. Resido en Cataluña. Soy diplomada en turismo desde hace ya muchos años y realicé el bachilerato de ciencias puras. Estoy pensando en dar un giro a mi carrera profesional y desearía conocer cuál es la vía más rápida para acceder a ser profesor de primaria. ¿Y de secundaria?
para ser maestra de primaria necesitas estudiar el grado de Magisterio y para profesora de secundaria necesitas un grado cualquiera, por lo que desde turismo tendrías que hacer la adaptación al grado. Adicionalmente, para ser profesora de secundaria necesitas el Máster de Formación del Profesorado o el antiguo CAP si ya lo tienes.
Almudena Martínez Barrero
el 9 de mayo de 2023 a las 00:50
Hola! Una duda. Sabéis si en alguna universidad pública se puede hacer el MAES sin tener que empezar en Septiembre/Octubre? Es que estoy terminando el grado, y creo que entregaré el TFG en Octubre, porque voy pillada de tiempo.
Otra duda que tengo es si me puedo matricular del máster teniendo pendiente el TFG aprobar en Octubre eso.
Gracias!
no es habitual que las universidades públicas oferten una segunda convocatoria posterior a octubre, suelen ser las privadas las que lo ofrecen. Te recomiendo que preguntes una a una en las universidades de tu interés, teniendo en cuenta que la modalidad del máster en las públicas casi siempre es presencial.
No creo que te dejen matricularte con el TFG pendiente ya que es requisito necesario estar en posesión de un grado.
Hola! Soy graduada en enfermería y me gustaría acceder a las oposiciones de Fp de procesos sanitarios , pero no todos los másters ofrecen la especialidad biosanitaria, ¿ es imprescindible cursar un máster con esa especialidad?
Muchas gracias!
no, la especialidad del máster no condiciona después la especialidad a la que oposites. Es algo que quieren cambiar pero ahora mismo puedes hacer el máster en la especialidad de Inglés, por ejemplo, y luego opositar a FP de procesos sanitarios.
hola hay pocas universidades que ofrezcan el máster para profesorado de bachillerato y FP soy enfermera y quiero impartir clases de FP rama sanitaria, me pueden orientar?
un saludo
en ese caso tienes que cursar el máster de formación del profesorado y terminarlo antes de que se cierre el plazo de inscripción a las oposiciones. Lo ideal hacer el máster durante un curso (septiembre-junio) y el curso siguiente preparar las oposiciones para presentarte en junio.
La especialidad del máster no te condiciona pero mejor si haces una especialidad que te motive. Es cuestión de echar solicitudes a distintas universidades y quedarte con la que más te convenza por la especialidad que te han dado, precio, metodología, etc.
Hola te han contestado? que yo sepa tenemos que hacer el del profesorado para bachillerato y formación profesional pero tenemos q escoger una especialidad? estoy también perdida
Sí, tienes que escoger una especialidad aunque a veces no te dan mucha opción (según tu formación académica te encasillan en una especialidad prefijada y solo te permiten cambiar a otra si sobran plazas). Idealmente, mejor si escoges una especialidad acorde a tus conocimientos e inquietudes pero este máster está muy enfocado en la parte pedagógica así que la especialidad no es un aspecto tan relevante.
Además, no te condiciona a que luego puedas presentarte a la oposición por la especialidad que quieras. Por ejemplo, podrías hacer el máster en Educación Física y luego presentarte a la oposición para FP auxiliar de enfermería.
Candela Salguero
el 11 de mayo de 2023 a las 12:45
Hola! Gracias por vuestra info.
Tenía una duda, estudié el Grado en Teatro y Artes Escénica y después el Máster de Teatro y Artes Escénicas. ¿Puedo estudiar cualquier especialidad del MAES en la que me admitan y después realizar cualquier especialidad en las oposiciones? Relacionado directamente con lo mío no hay especialidad y en algunos sitios me indican que la más acorde sería “Artes plásticas y visuales”, pero tampoco tiene nada que ver, por eso estoy pensando en dar un giro y prepararme cualquier MAES que me interese más.
¿Me dificultaría después la consecución de plaza en las oposiciones por no estar relacionado directamente con mi grado?
No te preocupes porque la especialidad del máster no te condiciona luego a tener que opositar por algunas especialidades concretas sino que tienes total liberta. El año pasado se realizaron una serie de propuestas para el futuro y una era precisamente ligar la especialidad del máster a la de la oposición, pero de momento no se ha implementado y yo creo que no se implementará porque hay mucha escasez de plazas en los másteres en algunas especialidades (matemáticas, por ejemplo).
Buenas tardes,
Tengo el grado de ciencias de la actividad física y del deporte. Quiero cursar el máster pero tiene que ser online… por temas de trabajo. Cuáles son las opciones más baratas? Ya que la Uned pide un 8,5 de media en la carrera para entrar…
los precios de las universidades cambian y no estamos totalmente actualizados, pero en el momento en el que hicimos el artículo UCAM era posiblemente la más barata y después UDIMA. Tendrías que preguntar una a una e informarte.
Tengo una pregunta: he estado mirando para hacerlo presencial en la Universidad de Alicante, pero aunque por ley sí podría acceder con Traducción e Interpretación a la especialidad de literatura, al ser en la pública, me dicen que mejor que entre por inglés, que sí entraría porque tengo muy buena nota en la carrera.
Pero, yo no quiero hacer la especialidad de inglés, quiero literatura.
En las privadas, más caras ya lo sé, y online, se puede entrar por literatura?
O en realidad, tampoco importa mucho porque no se estudia mucho de la especialidad? gracias de antemano.
en las privadas suele ser más fácil entrar en la especialidad que te interesa, aunque generalmente las plazas están reservadas para personas con titulaciones más afines a la especialidad y solo te la darían si sobran (es mucho más fácil que sobren en una privada que en una pública).
Por otro lado, tampoco esperes aprender mucho sobre didáctica de la materia en cuestión, en este caso literatura. Yo no le daría tanta importancia a la especialidad, es más importante estudiar en la universidad que más cómoda te venga por ubicación, metodología y precio.
podría encajar bien en Comunicación Audiovisual, es una asignatura optativa en secundaria. Ahora bien, desconozco si existe esa especialidad en el máster, tendrías que preguntar en las universidades que te interesen para que te recomienden la especialidad más afín (ten en cuenta que la especialidad del máster no condiciona, es decir, luego puedes opositar por la especialidad que quieras).
¡Hola! Muchas gracias por el post, muy útil. Me gustaría cursar el master del profesorado en la especialidad de orientación educativa (soy psicóloga) en formato online, pero actualmente por mi reciente maternidad y mi trabajo a jornada completa, necesitaría encontrar alguna universidad donde la carga de trabajo no fuera especialmente alta. ¿Tenéis alguna recomendación al respecto? Y otra duda, ¿el número de horas del practicum en esta especialidad es siempre la misma en todos los masters? ¡Muchas gracias!
en tu caso, lo mejor es una universidad privada sin duda. Como ves en el artículo nuestros alumnos recomiendan UDIMA en primer lugar y después UCAM.
El número de horas del prácticum es siempre el mismo, viene por decreto. Normalmente no estás todas esas horas en el instituto sino que depende de tu tutor, puede mandarte tareas para casa como preparar una unidad didáctica, es cuestión de acordarlo con él/ella.
Hola soy Amaia, con Licenciatura en Biología e interesada en hacer este Máster a distancia compaginándolo con mi trabajo y familia. Me gustaría saber si las universidades dan opción a hacer menos asignaturas/créditos al matricularse y poder «alargar» la finalización del master en 2 cursos por ejemplo para que sea menor carga lectiva en un único año.
Muchas gracias. un artículo muy útil e interesante. Un saludo.
no estoy seguro, te recomiendo que llames a una o dos universidades para asegurarte. Creo que el proyecto fin de máster sí puedes alargarlo, pero las asignaturas diría que no.
Sandra Muñoz Alonso
el 10 de julio de 2023 a las 11:37
Hola soy Sandra, mi titulación es arquitectura técnica, querría hacer el máster de formación del profesorado, no tengo ninguna experiencia en docencia, pero quiero cambiar mi desarrollo profesional, mi duda es cual sería la especialidad a la que puedo optar.
Me gustaría poder impartir en secundaría o FP.
Hola Sandra, para hacer el master de profesorado tienes que tener un grado o lo que equivale a una licenciatura. Te lo digo porque comentas que tienes una carrera técnica. Confirma primero que con titulación puedes acceder al Máster. Lo de la especialidad como hemos comentado en otros comentarios no te condiciona pero sin duda lo mejor es hacer una especialidad que te motive. Presenta tu solicitud en distintas universidades y elige la que veas que mejor se adapte a lo que buscas. Un saludo
He estudiado ingenieria y querria empezar el master o en febrero de 2024 o septiembre de 2024. Las practicas cuanto suelen durar en caso de UDIMA y en que fechas suelen ser? Te proporcionan ellos el centro para hacer las practicas? Y por ultimo, hay mucha oferta de empleo para profesor de secundaria en mi rama?
este año he sido tutor de un alumno en prácticas de UDIMA precisamente. Han sido 180 horas en total que se pueden completar en unas 6 semanas. En mi caso lo hicimos entre abril y mayo de este año pero hay flexibilidad desde febrero hasta junio. Ellos te proponen centros pero si quieres uno concreto que no está puedes solicitarlo sin problemas.
Entre el profesorado lo mejor es la pública y para ello tienes que opositar. Incluso no sacando plaza, de interino en Matemáticas hay bastante trabajo. En un concertado/privado ya es otra cosa, muchos se mueven por enchufes aunque últimamente en Matemáticas hay bastante demanda de profesores.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Google Tag Manager y Google Analytics
Facebook Ads
Google Ads
ActiveCampaign
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
¡Post muy interesante! Me decantaba entre UDIMA y UCAM, pero por fechas de inicio es más conveniente la UCAM. El coste actual en esta (año 2022/2023) ha incrementado a 5.600€ + 200€ preinscripción, aun así sigue siendo más económicas que otras Universidades. Cursaré allí el Máster este año, a ver qué tal.
Muchas gracias por la actualización, Sheila.
Que vaya bien el máster y ya nos contarás cuando termines 😉
Hola Sheila! Estoy interesada en hacer el máster este curso próximo por la UCAM. Qué tal la experiencia?
que tal te ha ido con el máster?
He estudiado grado en Psicología. No me queda claro qué especialidades podría estudiar y cuáles no. Puedo ser profesora de fp pero de secundaria no? No lo entiendo.
Hola María José, con un título de licenciatura y el Master de Profesorado te puedes presentar hasta en matemáticas si quieres. Si puedes ir a secundaria. Lo único que por ejemplo, en matemáticas que es lo que preparamos en Método EMAP tienes que aprobar la oposición no podrías entrar en la lista de interinos porque tu titulación no es concordante. Eso lo ves en la convocatoria, las titulaciones que son concordantes suelen venir en un anexo. Un saludo
Hola. Soy de León y he estudiado LADE. Tengo ya 49 años pero estaba pensando en sacarme el Master y matricularme este Septiembre y cambiar de aires. Tengo dudas si la especialidad de FOL o la de Economía y Empresa (pienso que FOL puede tener más salida). Mi pregunta realmente va encaminada a saber cual de las opciones de las que se habla aquí es más sencilla y quizás menos horas necesites aportar. Yo estoy trabajando y dispongo de horas limitadas por la tarde. Alguien que lo haya hecho estando en la misma situación que yo y me pueda recomendar una de las opciones? o desaconsejar alguan por la carga excesiva de trabajo…..Gracias.
Hola Oscar,
lamentablemente en Método EMAP en estos momentos no preparamos ninguna de esas especialidades por lo que no podemos aconsejarte.
Un saludo
Rodrigo
Hola. Resido en Cataluña. Soy diplomada en turismo desde hace ya muchos años y realicé el bachilerato de ciencias puras. Estoy pensando en dar un giro a mi carrera profesional y desearía conocer cuál es la vía más rápida para acceder a ser profesor de primaria. ¿Y de secundaria?
Hola Ana,
para ser maestra de primaria necesitas estudiar el grado de Magisterio y para profesora de secundaria necesitas un grado cualquiera, por lo que desde turismo tendrías que hacer la adaptación al grado. Adicionalmente, para ser profesora de secundaria necesitas el Máster de Formación del Profesorado o el antiguo CAP si ya lo tienes.
Un saludo
Rodrigo
Hola! Una duda. Sabéis si en alguna universidad pública se puede hacer el MAES sin tener que empezar en Septiembre/Octubre? Es que estoy terminando el grado, y creo que entregaré el TFG en Octubre, porque voy pillada de tiempo.
Otra duda que tengo es si me puedo matricular del máster teniendo pendiente el TFG aprobar en Octubre eso.
Gracias!
¡Hola, Almudena!
no es habitual que las universidades públicas oferten una segunda convocatoria posterior a octubre, suelen ser las privadas las que lo ofrecen. Te recomiendo que preguntes una a una en las universidades de tu interés, teniendo en cuenta que la modalidad del máster en las públicas casi siempre es presencial.
No creo que te dejen matricularte con el TFG pendiente ya que es requisito necesario estar en posesión de un grado.
Un saludo
Rodrigo
Hola! Soy graduada en enfermería y me gustaría acceder a las oposiciones de Fp de procesos sanitarios , pero no todos los másters ofrecen la especialidad biosanitaria, ¿ es imprescindible cursar un máster con esa especialidad?
Muchas gracias!
Hola Laura,
no, la especialidad del máster no condiciona después la especialidad a la que oposites. Es algo que quieren cambiar pero ahora mismo puedes hacer el máster en la especialidad de Inglés, por ejemplo, y luego opositar a FP de procesos sanitarios.
Saludos
Rodrigo
hola hay pocas universidades que ofrezcan el máster para profesorado de bachillerato y FP soy enfermera y quiero impartir clases de FP rama sanitaria, me pueden orientar?
un saludo
Hola Susana,
en ese caso tienes que cursar el máster de formación del profesorado y terminarlo antes de que se cierre el plazo de inscripción a las oposiciones. Lo ideal hacer el máster durante un curso (septiembre-junio) y el curso siguiente preparar las oposiciones para presentarte en junio.
La especialidad del máster no te condiciona pero mejor si haces una especialidad que te motive. Es cuestión de echar solicitudes a distintas universidades y quedarte con la que más te convenza por la especialidad que te han dado, precio, metodología, etc.
Saludos
Rodrigo
Hola te han contestado? que yo sepa tenemos que hacer el del profesorado para bachillerato y formación profesional pero tenemos q escoger una especialidad? estoy también perdida
Hola Susana,
Sí, tienes que escoger una especialidad aunque a veces no te dan mucha opción (según tu formación académica te encasillan en una especialidad prefijada y solo te permiten cambiar a otra si sobran plazas). Idealmente, mejor si escoges una especialidad acorde a tus conocimientos e inquietudes pero este máster está muy enfocado en la parte pedagógica así que la especialidad no es un aspecto tan relevante.
Además, no te condiciona a que luego puedas presentarte a la oposición por la especialidad que quieras. Por ejemplo, podrías hacer el máster en Educación Física y luego presentarte a la oposición para FP auxiliar de enfermería.
Un saludo
Rodrigo
Hola! Gracias por vuestra info.
Tenía una duda, estudié el Grado en Teatro y Artes Escénica y después el Máster de Teatro y Artes Escénicas. ¿Puedo estudiar cualquier especialidad del MAES en la que me admitan y después realizar cualquier especialidad en las oposiciones? Relacionado directamente con lo mío no hay especialidad y en algunos sitios me indican que la más acorde sería “Artes plásticas y visuales”, pero tampoco tiene nada que ver, por eso estoy pensando en dar un giro y prepararme cualquier MAES que me interese más.
¿Me dificultaría después la consecución de plaza en las oposiciones por no estar relacionado directamente con mi grado?
¡Hola, Candela!
No te preocupes porque la especialidad del máster no te condiciona luego a tener que opositar por algunas especialidades concretas sino que tienes total liberta. El año pasado se realizaron una serie de propuestas para el futuro y una era precisamente ligar la especialidad del máster a la de la oposición, pero de momento no se ha implementado y yo creo que no se implementará porque hay mucha escasez de plazas en los másteres en algunas especialidades (matemáticas, por ejemplo).
Saludos
Rodrigo
Buenas tardes,
Tengo el grado de ciencias de la actividad física y del deporte. Quiero cursar el máster pero tiene que ser online… por temas de trabajo. Cuáles son las opciones más baratas? Ya que la Uned pide un 8,5 de media en la carrera para entrar…
Hola Daniel,
los precios de las universidades cambian y no estamos totalmente actualizados, pero en el momento en el que hicimos el artículo UCAM era posiblemente la más barata y después UDIMA. Tendrías que preguntar una a una e informarte.
Saludos
Rodrigo
Hola, gracias es muy útil.
Tengo una pregunta: he estado mirando para hacerlo presencial en la Universidad de Alicante, pero aunque por ley sí podría acceder con Traducción e Interpretación a la especialidad de literatura, al ser en la pública, me dicen que mejor que entre por inglés, que sí entraría porque tengo muy buena nota en la carrera.
Pero, yo no quiero hacer la especialidad de inglés, quiero literatura.
En las privadas, más caras ya lo sé, y online, se puede entrar por literatura?
O en realidad, tampoco importa mucho porque no se estudia mucho de la especialidad? gracias de antemano.
Hola María,
en las privadas suele ser más fácil entrar en la especialidad que te interesa, aunque generalmente las plazas están reservadas para personas con titulaciones más afines a la especialidad y solo te la darían si sobran (es mucho más fácil que sobren en una privada que en una pública).
Por otro lado, tampoco esperes aprender mucho sobre didáctica de la materia en cuestión, en este caso literatura. Yo no le daría tanta importancia a la especialidad, es más importante estudiar en la universidad que más cómoda te venga por ubicación, metodología y precio.
Saludos
Rodrigo
¡Hola!! Llevo años trabajando como periodista y mi especialidad es el cine.
Contemplo el Máster como una oportunidad de reinventarme, pero no sé muy bien dónde encajar mi especialidad.
¿Qué me recomendáis?
Hola José,
podría encajar bien en Comunicación Audiovisual, es una asignatura optativa en secundaria. Ahora bien, desconozco si existe esa especialidad en el máster, tendrías que preguntar en las universidades que te interesen para que te recomienden la especialidad más afín (ten en cuenta que la especialidad del máster no condiciona, es decir, luego puedes opositar por la especialidad que quieras).
Saludos
Rodrigo
¡Hola! Muchas gracias por el post, muy útil. Me gustaría cursar el master del profesorado en la especialidad de orientación educativa (soy psicóloga) en formato online, pero actualmente por mi reciente maternidad y mi trabajo a jornada completa, necesitaría encontrar alguna universidad donde la carga de trabajo no fuera especialmente alta. ¿Tenéis alguna recomendación al respecto? Y otra duda, ¿el número de horas del practicum en esta especialidad es siempre la misma en todos los masters? ¡Muchas gracias!
Hola Belén,
en tu caso, lo mejor es una universidad privada sin duda. Como ves en el artículo nuestros alumnos recomiendan UDIMA en primer lugar y después UCAM.
El número de horas del prácticum es siempre el mismo, viene por decreto. Normalmente no estás todas esas horas en el instituto sino que depende de tu tutor, puede mandarte tareas para casa como preparar una unidad didáctica, es cuestión de acordarlo con él/ella.
Saludos
Rodrigo
Hola soy Amaia, con Licenciatura en Biología e interesada en hacer este Máster a distancia compaginándolo con mi trabajo y familia. Me gustaría saber si las universidades dan opción a hacer menos asignaturas/créditos al matricularse y poder «alargar» la finalización del master en 2 cursos por ejemplo para que sea menor carga lectiva en un único año.
Muchas gracias. un artículo muy útil e interesante. Un saludo.
Hola Amaia,
no estoy seguro, te recomiendo que llames a una o dos universidades para asegurarte. Creo que el proyecto fin de máster sí puedes alargarlo, pero las asignaturas diría que no.
Saludos
Rodrigo
Hola soy Sandra, mi titulación es arquitectura técnica, querría hacer el máster de formación del profesorado, no tengo ninguna experiencia en docencia, pero quiero cambiar mi desarrollo profesional, mi duda es cual sería la especialidad a la que puedo optar.
Me gustaría poder impartir en secundaría o FP.
Mil gracias
Saludos
Hola Sandra, para hacer el master de profesorado tienes que tener un grado o lo que equivale a una licenciatura. Te lo digo porque comentas que tienes una carrera técnica. Confirma primero que con titulación puedes acceder al Máster. Lo de la especialidad como hemos comentado en otros comentarios no te condiciona pero sin duda lo mejor es hacer una especialidad que te motive. Presenta tu solicitud en distintas universidades y elige la que veas que mejor se adapte a lo que buscas. Un saludo
Buenas,
He estudiado ingenieria y querria empezar el master o en febrero de 2024 o septiembre de 2024. Las practicas cuanto suelen durar en caso de UDIMA y en que fechas suelen ser? Te proporcionan ellos el centro para hacer las practicas? Y por ultimo, hay mucha oferta de empleo para profesor de secundaria en mi rama?
Un saludo y muchas gracias,
Hola Ibon,
este año he sido tutor de un alumno en prácticas de UDIMA precisamente. Han sido 180 horas en total que se pueden completar en unas 6 semanas. En mi caso lo hicimos entre abril y mayo de este año pero hay flexibilidad desde febrero hasta junio. Ellos te proponen centros pero si quieres uno concreto que no está puedes solicitarlo sin problemas.
Entre el profesorado lo mejor es la pública y para ello tienes que opositar. Incluso no sacando plaza, de interino en Matemáticas hay bastante trabajo. En un concertado/privado ya es otra cosa, muchos se mueven por enchufes aunque últimamente en Matemáticas hay bastante demanda de profesores.
Un saludo
Rodrigo